Los Egresados de Bachillerato Tecnológico demuestran Competencias Genéricas, Disciplinares y Profesionales las cuales les permiten incorporarse a Instituciones de Nivel Superior, así como al Sector industrial y de servicios. Al concluir sus estudios el egresado recibe el Certificado de Terminación de Estudios y la Constancia de Competencias Profesionales alcanzadas en el transcurso del bachillerato tecnológico.
Las especialidades disponbles son:

Contabilidad
La formación de Técnicos en: contabilidad es relevante porque: en la actualidad todo ente económico requiere los servicios de un especialista, que lleve a cabo el registro sistemático de las operaciones económicas de entidades comerciales, industriales y de servicios, en un sistema manual y electrónico a través de software especializado para contar con información financiera, veraz y oportuna que les permita la toma de decisiones; además de cumplir con las disposiciones fiscales vigentes, considerando a las características propias de la entidad, determinar los pagos de nómina de sus empleados, así como el análisis de los diferentes procesos que se llevan a cabo en las áreas de la empresa con el propósito de establecer mecanismos de control interno.

Electricidad
La formación de Técnicos en: Electricidad es relevante porque ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante sustentar la demanda de ocupación de Técnico eléctrico, en el sector productivo y de servicios, capaz de diseñar, realizar y mantener las instalaciones eléctricas residenciales, comerciales e industriales, así como el control y mantenimiento de motores y generadores eléctricos.

Mantenimiento Automotriz
La formación de Técnicos en: Mantenimiento Automotriz es relevante porque ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante prestar servicios en áreas de mantenimiento automotriz, capaces de proporcionar mantenimiento al automóvil moderno, que exige cada vez mayor y mejor preparación tanto en áreas mecánicas como en electrónica y electricidad.

Producción Industrial
La formación de los Técnicos en Producción Industrial es relevante porque da respuesta a las expectativas de formación de los jóvenes en el nivel bachillerato y a los requerimientos de los sectores laborales para cubrir sus espacios de trabajo, sí como promover el arraigo de los egresados a través del autoempleo y el impulso de los medios de producción familiar. La carrera de Técnico en Producción industrial desarrolla en el estudiante competencias profesionales que le permiten realizar actividades dirigidas a la verificación de la seguridad e higiene en el ámbito laboral, auxiliar en la mejora de procesos productivos, controlar inventarios de producción industrial, inspeccionar la calidad en la producción industrial y elaborar proyectos de producción industrial.

Programación
La carrera de Técnico en Programación forma al estudiante para el desarrollo de software de sistemas informáticos, desarrollo de software con herramientas orientadas a la productividad, la administración de bases de datos en un sistema de información, el desarrollo de aplicaciones web y el desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma. Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral, continuar su trayectoria educativa o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social.

Semiconductores y microelectrónica
Derivado del desarrollo de la industria de fabricación de semiconductores a nivel mundial y a la aplicación de tecnologías, debido al incremento de empresas dentro de esta nueva era tecnológica, existe la necesidad de generar una cadena de suministro de chips más equilibrada y resistente que trascienda las fronteras geográficas y que promueva una colaboración mundial. Para alcanzar esta visión, es fundamental otorgarles protagonismo a países como México y en el resto de América Latina, donde además de proveer talento altamente cualificado y contar con una cultura de mucho valor, es un territorio que se está convirtiendo en la primera opción para las principales empresas del mundo que quieren generar nuevos caminos de éxito.